Cuando vas a empezar un proyecto y vas a elegir tu dominio se presenta un dilema ¿Qué extensión elijo? Aunque como hemos visto en el ranking de dominios más caros del mundo la extensión .com siempre debería ser tu prioridad es la reina de todas, deberías saber que la mejor defensa para tu marca es un ataque. Y en el mundo de los dominios es mejor ser previsor.
¿Qué quiere decir esto? Que aunque te interese únicamente un dominio .es porque tu negocio reside en España y está enfocada a clientes españoles, desechar la opción de comprar el dominio .com es una mala idea. Mucha gente y sobre todo los domainers, nunca comprarían un .es si no está el .com libre.
Y viceversa igual, si vas a comprar el dominio .com y tu empresa o negocio venderá productos en un país determinado como puede ser en España por ejemplo, deberías registrar también el .es. Y si lo hace en otro país, deberías registrar la extensión de territorial de dicho país.
Una de la gran ventaja de estos dominios territoriales es que indica a Google y cualquier registrador, que tu empresa o servicio se ofrece en dicho país. Esto hace que pueda colocarse en mejor posición en búsquedas dentro de ese país, pero que a su vez casi desaparezca para el resto de países. Esto debes de tenerlo en cuenta si tus servicios son para usuarios de distintos países, ya que deberías decantarte por registrar además del .com otras extensiones como .net, .org, .online y así evitar que otras empresas o particulares se aprovechen de tu marca.
Y aunque existe el WIPO, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, que es el organismo al que puedes reclamar que tu marca registrada está siendo utilizada por otra persona, siempre es mejor evitar tener que poner reclamaciones y meterte en procesos de demandas.
Tipos de posibles problemas
Si crees que el chantaje es el único problema, aquí no acaba los males de cabeza posibles…
Usurpación
El primero y el más obvio, que una persona utilice el nombre de tu marca registrada para obtener él ingresos sin que tú veas un duro. Y como pasa en la vida física, siempre encontrarás gente así.
Evitar replesalias
Comprar dominios que pueden usarse para publicar noticias negativas sobre tu marca o simplemente hacer burlas. Este es el caso que le ocurrió a Bank of America que tras las filtraciones de Wikileaks se lanzó a comprar dominios que usaban su marca más terminaciones despectivas.
Pero uno se le resistió durante un tiempo, el dominio bankofamericasucks.com, que se dedicó a denunciar la actitud del banco, los altos intereses que cobraban a sus clientes, las condiciones abusivas de sus créditos… aunque curiosamente, ahora ese dominio mal intencionado, solo es una redirección hacia coin.space. Como siempre, alguien aprovechó todo ese trafico para su propio interés.
Pero la estrategia de Bank of América no terminó ahí, también decidió proteger su marca comercial registrando los nombres de dominio de sus directivos incluyendo sus apellidos y añadiendo a los dominios terminaciones mal sonantes en inglés. Toda precaución es poca para las grandes empresas
Spam mal intencionado
Otro «truco» que pueden utilizar y que es muy sencillo, es simplemente redirigir un dominio con tu nombre de marca registrada hacia una página de adultos. Para intentar vincular tu marca comercial a actividades que intenten dañar tu imagen de marca.
Abogados especialistas en dominios
En otro post hablaremos de los bufetes de abogados especializados en la protección de dominios y marcas registradas. Donde explicaré el caso de Vespa y como ha ido demandando uno tras otro a todos los que han intentado aprovecharse de su marca…
Conclusión
Es mejor prevenir y registrar las extensiones .com y .es mínimo si tu empresa es española, y depende de la amplitud de miras del proyecto, incluso algunas extensiones más por protección.
Un caso famoso y que hizo millonario a su propietario es el dominio fb.com, que Mark Zuckerberg el CEO de Facebook y ahora Meta, decidió proteger su marca Facebook comprando el dominio de sus siglas FB. Haciendo de la noche a la mañana, 9 millones de dólares más rico a su antiguo propietario. Puedes encontrar este dominio en la lista de dominios más caros vendidos de las historia.
Tras esto seguro que te apetece ponerse a buscar cuanto valen las siglas de las empresas más famosas en la plataforma de compra venta Sedo.
Como te ha interesado como elegir la extensión de un dominio, quizás también te interese: