Al principio te puede resultar frustrante. Es muy habitual que te surja una idea para crear una nueva web, vas con toda la ilusión a un registrador (Sered, Don Dominio, Banahosting, Go Daddy…) y no hay ninguna extensión libre de dominio para registrar, ¿y qué hacemos ahora?
Comprar por impulso vs hacer un estudio de palabras clave
Antes de comprar por impulso lo ideal es haber estudiado previamente las palabras clave para comprobar qué tráfico generan en los buscadores antes de comprar un dominio para crear un nuevo proyecto. Esto lo puedes hacer con el Planificador de Palabras Clave de Google o en Semrush por ejemplo, más adelante lo explicaré detalladamente en un post.
Lo que ocurre es que no es nada fácil hacer un estudio de palabras clave o «Keyword Research». Y aunque es lo recomendable, hacer esta investigación completa puede llevarte bastante tiempo si se hace bien. Puedes hacer alguna investigación rápida solo para ver el volumen de tráfico.
Personalmente creo que muchas veces depende de la intuición, de la experiencia y del tipo de palabra que estés buscando. A veces la palabra será tan famosa y potente que nada más buscarla y verla libre, lo recomendable es registrarla.
Aunque por lo general muchas veces, si al hacer una búsqueda de dominio encuentras todas las extensiones libres, deberías preguntarte ¿por qué nadie ha registrado este dominio? Si el producto o servicio lleva mucho tiempo, deberías pararte a pensar por qué quizás esté mal escrito o se escriba con un término diferente a la hora de teclearlo en un buscador.
Pero si es un producto o servicio es nuevo, muchas veces puedes ser el primero en pensar que puede ser ese dominio es aprovechable y tiene gran valor, y eso a mi me ha ocurrido en dominios de temas nuevos como criptomonedas, NFT, realidad virtual… y ser el primero en registrar un dominio potente puede tener gran premio y recompensa.
Extensiones disponibles
Puede ocurrirte que al buscar un dominio no encuentres ninguna extensión libre, esta situación no te debería sorprender porque muchos de los dominios con palabras clave que tengan tráfico estarán ya registradas. Esto sobre todo ocurre en productos o temáticas que ya lleva tiempo en el mercado.
Por eso mucha gente dice que ya no se puede invertir en dominios pero no es del todo cierto, y te voy a resumir en dos motivos: nuevos productos o servicios y temas nuevos (criptomonedas, NFTs, realidad virtual…).
Pero incluso en temas o servicios de siempre, puedes encontrar extensiones interesantes sin utilizar, ya sea porque nadie lo pensó o por que al propietario anterior se le olvidó renovar… ¡y pasa más de lo que crees!
Al acudir a Don Dominio y buscar pesca o pescador estaban todos registrados… y tras buscar y buscar en Don Dominio estuve investigando alguna nueva extensión que estuviera libre y fuera interesante para mi nuevo proyecto.
¿Hay más vida más allá de los dominios .com o .es?
Y tú podrías pensar ¿hay más vida más allá del .com y el .es? y la respuesta es sí, aunque no suele ser lo normal. Yo ya lo sabía gracias a mi experiencia como domainer y webmaster desarrollando proyectos. Actualmente tengo dominios posicionados en primeras posiciones de Google sin usar las extensiones estrella (como por ejemplo con la extensión .tienda). Así que no me dí por vencido y me puse a investigar…
Aunque debes saber que si tu objetivo es solo vender proyectos, deberías centrarte en los .com. En este caso, como el objetivo era crear una tienda online para obtener beneficios por afiliación, comencé a investigar posibles opciones.

Valorar las opciones libres
Como el tema del proyecto lo tenía muy claro y quería esa palabra clave «Pesca o pescador» estuviese dentro del dominio obligatoriamente, y además también había decidido no poner nada extra que hiciese el dominio más largo, me puse a comprobar las demás pestañas para ver que opciones de extensiones tenía libres para poder registrar. Don Dominio para este tipo de búsqueda de extensiones de dominio, es la mejor plataforma sin duda.
¿Registro un dominio libre o se lo compro a alguien?
La opción de registrar dominios libres siempre es la más económica. Y sobre todo al principio no te interesa gastar grandes cantidades en comprar un dominio a otro domainer sobre todo sin tener experiencia en dominios, no sabrás como valorar su precio, ni experiencia en desarrollo de webs o proyectos. Por eso te recomiendo empezar registrando dominios libres más económicos.
Lógicamente si dispones de bastante presupuesto puedes lanzarte a comprar dominios o hacer una oferta por un dominio ya registrado por ejemplo en la plataforma de venta de dominios SEDO donde se venden miles de dominios al mes. Pero no creo que sea lo más habitual.
Tras buscar dentro de Don Dominio en el apartado de dominios Genéricos, Territoriales, Nuevos Dominios llegué al menú ofertas…
Nuevas extensiones de dominio
Y tras analizar varias extensiones acabé llegando a la extensión .pro. Y pensé que se podía adaptar a mi proyecto bastante bien, ya que se podía asociar a pescador profesional, algo que el usuario de pesca siempre quiere conseguir. Y ahí nació pescador.pro
Pero de ese proyecto ya hablaremos más adelante, para mí lo importante es que aprendas que puedes conseguir atraer tráfico con nuevas extensiones, incluso posicionar proyectos en primera posición de Google siempre que la extensión ayude al SEO del proyecto.
Y debes saber que encontrarás muchas startups con dominios con extensiones nuevas a la hora de crear proyectos, o muchas plataformas de ventas de criptomonedas llamadas exchanges con extensiones poco habituales. Muchas empresas tecnológicas se deciden por innovar en la extensión o utilizarlas para especificar en qué sector está su producto o añadirlo como parte del branding.
¿Qué hosting utilizo para mis nuevos proyectos?
Para el hosting, el lugar a donde vas a redirigir todos tus dominios y el lugar donde crearás tus WordPress y almacenarás todos los datos te recomiendo Banahosting, el motivo es que esta empresa te permite tener ilimitados dominios a un precio muy bajo No tendrás límite para ir comprando y haciendo diferentes proyectos o redirecciones. Por un precio de 75$, menos de 69 € al año, podrás tener todas tus webs en un solo hosting.
También puedes utilizar el hosting de Sered que yo mismo he probado, que te permitirá alojar desde 1 hasta 5 o 15 dominios en un mismo plan de hosting.
Como siempre, ¡eres tú el que debe decidir!
Como te ha interesado el soluciones a dominios sin extensiones libres, quizás también te interese: