Razones para invertir en nombres de dominios web

Internet es un mundo repleto de oportunidades y el mundo de los dominios premia la rapidez y la visión de futuro. Si crees que la inversión en dominios es cosa del pasado, significa que debes actualizarte, dominios como crypto.com vendido entre 5 a 10 millones de $ o nft.com vendido por 2 millones $, son solo dos ejemplos de dominios recientes vendidos por cantidades millonarias.

Debes saber que desde la venta millonaria de algunos dominios en el pasado, como puedes ver en el ranking de los dominios más caros vendidos, los inversores han puesto su mirada y parte de sus inversiones en el mundo de los nombres de dominio, ya que se dieron cuenta que eligiendo un nombre correcto podían generar ingresos muy elevados invirtiendo pequeñas cantidades, además estos dominios podían generar ventas y mucho tráfico orgánico de gente que no conoce tu marca pero está interesada en el producto que venden.

Por eso aquí te voy a dar las razones por las que te interesa invertir en nombres de dominio en la actualidad.

Accesibilidad de precio

El mercado de la compra de dominios no tiene barrera de entrada para inversores, ya que comprar un dominio .com puede suponerte tan solo una inversión entre 9 y 12 euros en la actualidad. Un precio ínfimo para las oportunidades y la exclusividad que ofrece. Si no sabes por dónde empezar, aquí tienes un listado con los mejores registradores de dominios para que tú seas dónde quieres empezar.

Exclusividad

Ahora que están de moda los NFT, el mundo de los dominios te permite conseguir algo exclusivo y que solo tendrás tú a nivel mundial, a un precio increíblemente bajo. Esta oportunidad es una de las claves que hace que su precio pueda llegar a ser millonario si decides un nombre correcto para tu dominio. Aquí puedes aprender cómo elegir un nombre de dominio para invertir.

También debes saber que la demanda es creciente, y que tú no eres el único interesado, por eso cuando realices una búsqueda de un nombre de dominio si lo ves libre no debes retrasarte mucho en hacer tu investigación para ver si tiene potencial, porque puede ser que descubras que alguien se te adelantó, hasta el punto de no tener casi ninguna opción para registrar en las palabras que generan más ventas y búsquedas en la actualidad. Si te quedas bloqueado, puedes leer este artículo donde te enseña qué hacer si un dominio tiene todas las extensiones ya registradas.

compra los mejores dominios de criptomonedas criptodominios cryptodominios

Precios individuales

Al principio puede sorprenderte que algunos dominios alcancen precios millonarios, como puedes ver en el ranking de dominios más caros vendidos, pero debes entender que cada dominio tiene un precio diferente, ya que el interés de una empresa, marca registrada o persona es el único que definirá el valor del dominio y el que hará que tú marques el precio final. Si no sabes como calcular el precio, aquí puedes guiarte para aprender a calcular el precio de un dominio.

Esto quiere decir que cuanto más empresas puedan estar interesadas en tu dominio y el producto al que hace referencia sea de mayor precio o tenga un interés mayor, esas cualidades harán que tu dominio sea más valioso y deba tener un precio de venta mayor.

Y por el contrario si compras un dominio que no le interesa a ninguna marca que venda productos o que el término utilizado ya esté pasado de moda, hará que su precio sea muy inferior o nulo.

Nuevos mercados, nuevas oportunidades

La llegada de los nuevos dominios web 3, que te permiten tener dominios descentralizados con nuevas funciones que los dominios .com no podeen, como cobrar en criptomonedas solo con dar tu dominio, crear tu propia dirección wallet para tener una dirección de monedero amigable o interactuar con la blockchain. Aprende más sobre estas inversiones en tutoriales sobre dominios web 3 y cómo invertir en dominios web 3.

Plusvalía y capacidad de mejora

Relacionado con el punto anterior, la exclusividad hace que el paso de los años te beneficie como propietario de un dominio. El motivo es evidente, si elegiste un nombre adecuado, el paso del tiempo solo hará que más personas y empresas puedan estar interesadas en tu dominio.

Un claro ejemplo es el caso de la venta del dominio crypto.com, conoce la historia del profesor de universidad que compró dicho dominio y lo utilizó para uso privado, y que con el paso de los años fue recibiendo ofertas cada vez mayores… hasta el punto de no poder rechazarlas.

Pero no es el único caso, los dominios cortos de 2 letras multiplicaron su precio de 200.000 $ a una media de 1,6 millones de $.

precio de los dominios de 2 letras

Autofinanciación y reinversión

Debes saber que aunque los precios de compra de dominios libres son bajos, cuando te lances a invertir te darás cuenta que encontrarás diferentes oportunidades y sectores donde verás posibilidades de negocio, esto quiere decir que seguramente con el paso del tiempo irás añadiendo más y más dominios y llegará el punto donde te darás cuenta que continuar tu inversión requiere tener un plan económico.

El sistema que yo he utilizado para cubrir el coste de compra y renovación de toda mi cartera de dominios (hasta 600 diferentes) es un sistema de reinversión y autofinanciación. Quiere decir que la inversión que he destinado en la compra de nuevos dominios ha sido financiada por los beneficios generados por mis dominios, el desarrollo de los dominios con proyectos de venta de artículos con ingresos por afiliación.

Por lo que los ingresos que han generado algunos de mis dominios ya sea con Amazon u otras empresas tecnológicas, han ido pagando todos los gastos de renovaciones y de compra del resto de dominios de mi portafolio. Por lo que he podido ir añadiendo y comprando dominios nuevos sin tener que añadir dinero de mi bolsillo. 

Debes saber que esto te va a llevar un tiempo, ya que cuando te decidas a desarrollar un proyecto, debes conocer qué es el Sandbox y por qué mi dominio no aparece en las búsquedas de Google.

Si me dejas darte un consejo, según mi experiencia creando webs de afiliación, deberías comprar varios dominios y crear un mínimo de 5 a 10 proyectos diferentes. Y aunque parezca mucho trabajo, el motivo es muy sencillo, si solo creas uno o dos proyectos es muy difícil que aciertes, y las posibilidades de fracaso muy altas, ya que puede que el tema escogido o la competencia haga que te cueste posicionarte en Google muchos meses o que no lo consigas nunca. Por lo que crear variedad y algo de cantidad de proyectos te beneficiará siempre, además que incluso acertando deberás esperar meses para ver los primeros resultados.

Retorno de inversion y obtención de beneficios

Aunque este punto es el más importante a la hora de invertir, también es el más difícil de calcular debido a la cantidad de variables. Lo único que te puedo afirmar por mi experiencia, es que el coste de inversión es tan bajo, que si consigues desarrollar proyectos con afiliación es bastante probable que consigas tener beneficios. Aquí te detallaré que costes a la hora de invertir en dominios:

Los gastos generales y costes globales serán bajos comparados con cualquier otra inversión

El coste de ir añadiendo nuevos dominios a tu cartera es muy bajo, entre 9 y 15 euros por cada dominio .com, y de 18 euros en pago único por cada dominio web 3.

Hay una oferta limitada de dominios y cada vez más empresas y personas interesadas en Internet y la compra venta online.

Cada dominio es exclusivo, y solo podrá tenerlo un propietario en todo el mundo. Esa exclusividad otorga el alto precio innato de cada dominio

El paso del tiempo y de los años, beneficia al precio de los dominios, ya que cada vez el mayor interés por posicionarse y el marketing, hará que los dominios incrementen su valor con el paso de los años. Y si vas desarrollando el proyecto, tu contenido será más amplio y mejor posicionado.

Puede crear una inversión que se autofinancie y perdure en el tiempo gracias al desarrollo de proyectos como venta por afiliación. Los beneficios que genere, pueden costearte toda tu inversión incluso darte beneficios ya desde el primer año, aunque dependerá de tu habilidad.

Los riesgos de la inversión respecto a la cantidad de beneficio que puedes lograr hace que su potencial sea mucho mayor que el coste de adquisición. Cualquier inversión en preparar un local físico o invertir en una franquicia supone multiplicar por decenas o cientos la inversión en dominios.

Liquidez para decidir

Aunque hemos hablado de reinversión como forma de financiarse, invertir en dominios no significa que los beneficios que logres debes volver a invertirlos o tenerlos bloqueados durante mucho tiempo. La venta de dominios te permite poder destinar tus beneficios a otro tipo de inversiones para diversificar donde tú desees.

Muchos inversores deciden invertir los beneficios logrados por vender dominios en acciones de la bolsa, inmuebles u otro tipo de negocios rentables.

Conclusión

La inversión en dominios puede comenzar como un hobby, pero acertando en la elección de dominios y en la estrategia, puede llegar a convertirse en una buena fuente de ingresos o trabajo a tiempo completo. Sea cual sea la elección, todos los caminos empiezan por registrar tu primer dominio. ¡bienvenido al mundo domainer!

Como te ha interesado las razones para invertir en nombres de dominios web, quizás también te interese:

Por Domainer