Donde puedo comprar un dominio web

Si no sabes por donde empezar, antes de comprar dominios como inversión debes saber que hay varios tipos de dominios:

Los dominios más reconocidos con extensiones como .com (la más famosa), .es (España), .net o .org.

Los nuevos dominios web 3 que son para siempre, sin gastos de renovación y te permiten funciones extra como cobrar en criptomonedas, alojar tu web o crear tu proyecto con la extensión. Las extensiones de estos dominios son .nft (NFT), .crypto, .bitcoin, .eth (con renovaciones), .wallet, .dao o .blockchain…

Los dominios de nuevas extensiones como .pro, .club, .blog, .futbol, .tienda, .sex, .madrid… más específicos de cada sector.

Dominios Web 3

Lo primero que me gustaría destacar es que los dominios web 3 son dominios diferentes a los .com. Estos dominios están vinculados a la cadena de bloques (llamada Blockchain en inglés) y tienen terminaciones de criptomonedas. Si quieres comprar dominios web 3 o aprender cómo funcionan puedes encontrar toda la información en la web dominiosweb3.com.

Dominios .com

Si quieres comprar un dominio .com tienes muchos registradores para hacerlo, yo te recomiendo cuatro empresas: Sered, GoDaddyDon Dominio o Banahosting. Si investigas en internet, verás que hay decenas de registradores diferentes. Escojas el que escojas te permitirá comprar las extensiones más habituales, pero según mi experiencia, deberías fijarte muy bien si es compatible con Sedo MLS, sobre todo si tu objetivo es promocionar un dominio para venderlo antes como explico en detalle en ese artículo.

como registrar un dominio en Godaddy

Dominios a la venta

Si lo que buscas es comprar un dominio concreto, que ya lo tiene otra persona registrado o que no está libre cuando realizas una búsqueda en un registrador, la plataforma de venta de dominios más conocida es Sedo, allí podrás encontrar millones de dominios a la venta a todo tipo de precios y con todas las extensiones habituales (excepto los web 3).

Además te ofrecen funciones como la de negociador para conseguir la venta de un dominio que te interese, la función de broker de dominios para promocionar tus dominios en venta, la función de parking para ganar dinero con las visitas a tu web mientras está en venta y sobre todo, la posibilidad de poner a la venta todo tu portafolio con todos tus dominios en venta ante millones de usuarios compradores de dominios. 

Dominios web 3 a la venta

Si estas interesado en comprar dominios web 3 a la venta porque ya los registró antes y no pudiste encontrarlo a la venta en dominiosweb3.com, puedes encontrarlos en la plataforma OpenSea. Allí podrás encontrar todos los dominios web 3 a la venta con las extensiones .nft, .eth, .crypto, .bitcoin, entre otras muchas…

Dominios de nuevas extensiones

Y aunque en la actualidad puedes encontrar casi infinitas extensiones como (.abogado, .autos, .bio, .blog) incluso alguna nueva como .arte que aún no salió a la venta, la realidad es que los dominios con nuevas extensiones tienen un nivel de venta y de valor mucho más bajo a la hora de ver su posible rentabilidad en el futuro.

Siempre hablando con una visión domainer como reventa de dominios, otro aspecto es comprar un dominio concreto para desarrollar un proyecto o servicio, ahí si puede ser interesante contratar este tipo de extensiones como .tienda, .pro, .online…

Todas las nuevas extensiones las puedes encontrar en los mismos registradores que te comenté anteriormente: SeredGoDaddyDon Dominio o Banahosting.

Extensiones territoriales

Las nuevas extensiones se crearon debido a la saturación de los dominios .com, .net y org. Como la mayoría de dominios ya estaban registrados, fueron apareciendo nuevas terminaciones territoriales como .es (España), .de (Alemania), .co.uk (Reino Unido), .fr (Francia), .it (Italia)… pero debes saber que para registrar estas extensiones territoriales los registradores exigen que tu domicilio de residencia esté en dicho país. Por lo que si eres español solo podrás registrar dominios territoriales .es.

Una de la gran ventaja de estos dominios es que indica a Google y cualquier registrador, que tu empresa o servicio se ofrece en dicho país. Esto hace que pueda colocarse en mejor posición en búsquedas dentro de ese país, pero que a su vez casi desaparezca para el resto de países. Esto debes de tenerlo en cuenta si tus servicios son para usuarios de distintos países, ya que deberías decantarte por un .com, .net, .org, .online… todo esto te lo cuento en el artículo sobre como proteger tu marca comercial ¿es mejor un .com o un .es?

Ya tengo mi dominio, ¿ahora qué hago?

Una vez comprados tus dominios, debes contratar un hosting, que es el lugar donde alojarás todos tus dominios, y que te permitirá crear todas tus webs y proyectos, además de hacer redirecciones o ponerlos a la venta a través de Sedo. Como hosting te recomiendo la empresa Banahosting

El motivo de ofrecerte recomendada solo esta opción es un hosting es que te permite alojar infinitas webs, por lo que podrás tener todos tus dominios alojados y redirigidos en un mismo servidor. Además esta recomendación destaca por su bajo coste, menos de 7 euros al mes, por lo que no llega a 70 euros al año para alojar todas tus webs.

Como ya comenté en otro artículo, he probado otros hostings como Sered, que te ofrece diferentes packs para alojar 1, 5 o 15 dominios. Pero como domainer con más de 15 dominios el precio que me ofrecían es muy superior. 

Al principio como no tienes muy definidos tus objetivos como domainer puedes escoger un hosting que rápidamente se te quede corto en cuanto a número de dominios o no te deje poner todo tu portafolio a la venta ni promocionarlo en Sedo, como son errores que te he avisado, espero que tú no los cometas…porque los errores se traducen en sobre costes al tener que pagar de nuevo un nuevo plan de hosting o proveedor por duplicado como me ocurrió a mi al comenzar como domainer.

Como te ha interesado aprender donde comprar dominios web, quizás también te interese:

Por Domainer